Sequedad vaginal en la menopausia: HABLEMOS CLARO

¿Cuáles son los síntomas y posibles causas de la atrofia vaginal en la Menopausia?
Estarás con nosotros que hay mucha información pero muy poca formación en el tema de la menopausia y las mujeres. En ocasiones, mujeres entre 40 y pico y 50 y poco llegan a esta etapa de la vida sin saber prácticamente nada.
Desde Farmacia Boix consideramos que es VITAL y necesario que todas las mujeres estén informadas de los síntomas que se van a encontrar en las etapas de la menopausia: perimenopausia, menopausia y post menopausia. Ser conscientes de todos los cambios que va a experimentar su cuerpo será la única manera de estar prevenidas ante ellos.
Lo más importante que debe saber toda mujer es que la menopausia no es ninguna enfermedad, es un proceso biológico natural por el que pasan todas las mujeres. ¿A qué se refiere la menopausia? A la última fecha de la menstruación.
Hoy vamos a hablar de la atrofia vaginal o síndrome genitourinario en la menopausia, en que se pueden dar, cualquiera de estos síntomas:
- Ardor vaginal
- Picazón genital
- Sensación de ardor al orinar
- Urgencia al orinar
- Más infecciones urinarias
- Sangrado leve después de mantener relaciones sexuales
- Dispaurenia (dolor en las relaciones sexuales)
¿Qué soluciones tenemos para la atrofia vaginal?
1. Hidratantes vaginales
- No disminuyen la atrofia vaginal debida al déficit de estrógenos pero sí mejorar la sequedad producida por esta.
2. Lubricantes
3. Extractos fitoterápicos con actividad fitoestrogénica
- Son compuestos de origen vegetal de naturaleza no esteroidea, isoflavonas de soja y trébol rojo.
Otros extractos con efecto hidratante y/o regenerador: caléndula, salicaria, elicriso, manazilla, centella asiática.
4. Medidas mecánicas:
- Actividad sexual: el estímulo mecánico mejora la elasticidad del tejido y la lubrificación por el aumento del flujo vaginal.
- Dilatadores vaginales para mujeres que esté contraindicada la terapia estrógenica.
5. Terapia estrogénica sistémica
- Restauran el pH vaginal normal, incrementa el grosor y revasculariza el epitelio, además aumenta la lubrificación.
6. Terapia estrogénica vaginal
- Normalizan el pH ácido, aumentan la vascularización del epitelio, aumentan la respuesta lubrificadora y disminuyen la sequedad vaginal.
- Óvulos, crema, anillo vaginal y comprimidos.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario